Si te preguntas qué es la bicicleta eléctrica, has llegado al lugar indicado. Porque, en MOMABIKES, te contaremos todo sobre estos vehículos que ofrecen versatilidad, durabilidad, libertad y practicidad, y son 100 % ecológicos.
En este artículo, hablaremos de los beneficios de las e-bikes, de los tipos de vehículos que hay en el mercado y de las normativas que debes respetar para ir sobre ruedas en tu ciudad, en el campo o en la montaña. ¡Comienza a leer!
¿Qué es la bicicleta eléctrica?
La bicicleta eléctrica, o e-bike, es un vehículo de 2 ruedas con motor que funciona como sistema de pedaleo asistido. Eso significa que, cada vez que pedaleas, el motor genera una potencia adicional que te ayuda a desplazarte más fácil.
Y ¿cómo son las bicicletas eléctricas? En líneas generales, una e-bike está compuesta de los siguientes elementos:
-
Batería de litio recargable de 24 a 48 voltios, que produce y almacena energía,
ubicada en el cuadro o en el portaequipaje.
-
Motor eléctrico con una potencia de 250 vatios, que usa la energía almacenada
en la batería.
-
Sensores, que detectan el pedaleo para activar el motor y ajustan la asistencia en
función de la fuerza con la que pedaleas.
- Panel de control, donde puedes ajustar los niveles de asistencia y ver la velocidad, la distancia recorrida y el nivel de la batería.
En cuanto al funcionamiento, solo debes encender la e-bike y comenzar a pedalear para activar el motor eléctrico y, por ende, el sistema de pedaleo asistido. Eso sí, ten en cuenta que, por normativa legal, se apagará al superar los 25 km/h.

¿Cuáles son los beneficios de una bicicleta eléctrica?
Ya que sabes qué es una e-bike, seguro que te preguntas qué beneficios tiene y la respuesta es que ¡son bastantes! El más evidente es que te desplazas con facilidad gracias al sistema de pedaleo asistido, pero no es el único:
-
Es una alternativa sostenible y ecológica, pues la bicicleta eléctrica no genera ningún tipo de gas contaminante.
-
Permite ahorrar, ya que no gastas en combustible ni en estacionamientos; además, recargar una e-bike cuesta 0,22 EUR.
-
Es capaz de subir pendientes sin problema. Lo mejor es que, gracias al sistema de pedaleo asistido, no gastas demasiada energía.
-
Permite desplazarse fácil y rápido en ciudades donde hay mucho tráfico. Dile adiós a los atascos y hola al pedaleo asistido.
- No se requiere de permiso de conducir o de homologación, así que puedes comprar una bicicleta y usarla desde el minuto 1.
¿Quieres saber más? Lee nuestro post sobre los beneficios de las bicicletas eléctricas y conoce mejor estos vehículos.
Tipos de bicicletas eléctricas
Por si no lo sabías, hay distintos tipos de bicicletas eléctricas y queremos explicarte todas tus opciones para que escojas la ideal. Empecemos por el diseño y por el uso, 2 factores que influirán mucho en tu decisión al momento de comprar:
-
Urbanas: tienen un diseño práctico y son ideales para desplazamientos diarios.
-
De montaña: tienen mejor tracción en subidas, suspensión delantera o doble, y
neumáticos anchos.
-
Plegables: son muy ligeras, lo que facilita transportarlas, y bastante compactas.
-
De carga: tienen un cuadro reforzado para soportar pesos de hasta 100 kg.
- Híbridas: están diseñadas para funcionar bien tanto en el campo como en la ciudad.
Puedes escoger una bicicleta con un motor eléctrico central (mid-drive), que te da más equilibrio y eficiencia en las pendientes, o una con un motor eléctrico en la rueda (hub motor), que son más económicas y fáciles de mantener.

Bicicletas eléctricas vs. bicicletas tradicionales: ¿En qué se diferencian y cuáles son mejor?
Al momento de comprar una bicicleta, es importante conocer las diferencias entre las eléctricas y las tradicionales para elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida. Estas son algunas características que debes tener en consideración:
Características | Bicicleta eléctrica | Bicicleta tradicional |
---|---|---|
Fuente de energía | Batería recargable y motor eléctrico. |
Fuerza humana. |
Velocidad máxima | Hasta 25 km/h gracias al sistema de pedaleo asistido. | Entre 15 y 30 km/h dependiendo de la condición física del ciclista. |
Peso | Entre 18 y 30 kg. | Entre 7 y 15 kg. |
Autonomía | 25 a 100 km por carga de la batería. | Ilimitada. |
Regulaciones | Leyes que especifican la potencia del motor y la velocidad a la que se maneja. | Ninguna, salvo las leyes de tránsito que garantizan la seguridad del ciclista. |
Beneficios para la salud | Ejercicio físico moderado, no requiere demasiado esfuerzo. | Ejercicio físico intenso, hay un mayor consumo de calorías. |
En resumen, la bicicleta eléctrica es una gran aliada si haces desplazamientos largos y buscas una alternativa ecológica al coche, mientras que la tradicional es ideal para viajes cortos y para realizar ejercicios físicos de mayor intensidad.
Pero ¡deja que los expertos te ayudemos! Solicita una asesoría gratis con el equipo de MOMABIKES, que te dará toda la información que necesites para escoger una bicicleta que cumpla tus expectativas y se adapte a tu presupuesto.
Precio promedio de una bicicleta eléctrica
Si, llegados a este punto, quieres comprar una bicicleta eléctrica, hablemos de precios. En promedio, un vehículo nuevo con estas características tiene un coste de 900 a 2500 EUR, aunque el precio final puede variar por distintos factores, como:
-
Calidad de los componentes, ya que una e-bike fabricada con materiales de alta gama suele ser más costosa.
- Motor y batería, pues las bicicletas eléctricas con un sistema de pedaleo asistido potente suelen costar mucho más.
- Funcionalidades adicionales, como suspensiones ajustables o sistemas de cambio electrónico que aumentan el precio.

¿Cuánto dura una bicicleta eléctrica?
Sabiendo cuánto debes pagar, puede que te preguntes si merece la pena comprar una bicicleta de este tipo y la respuesta es que sí. La autonomía de la batería es de 25 a 100 km en promedio con una carga, lo que equivale a 2 o a 4 horas de uso.
Y ¿Qué tiempo de carga tiene la batería? Bueno, debes esperar entre 3 y 8 horas para que esté cargada completamente.
Ahora, ten muy presente que la autonomía de la batería puede ser mayor o menor, todo depende de algunos factores, como:
-
Capacidad. Más vatios/hora se traducen en más autonomía.
-
Nivel de asistencia. Mientras más fuerte pedalees, más energía consumes.
-
Peso del ciclista. Más kilos equivalen a mayor consumo.
- Terreno. En la montaña, las e-bikes suelen descargarse más rápido.
- Clima. Las bajas temperaturas reducen la autonomía de la batería.
Mantenimiento para extender la vida útil de tu bicicleta eléctrica
Aunque la autonomía de la batería es muy variable, la clave para extender su vida útil es un buen mantenimiento. Y es que, con cuidados adecuados, ¡una e-bike puede recorrer hasta 40.000 km sin tener que cambiar sus componentes! Por ejemplo:
- Evita que la batería llegue al 0 % o al 100 %.
- Deja tu bicicleta en espacios con temperaturas de 10 a 25 °C.
- Usa un cepillo suave para retirar polvo o tierra del motor.
- No fuerces el motor eléctrico en subidas prolongadas.
Si quieres otros tips, lee nuestro artículo con recomendaciones para cuidar la batería de tu bicicleta eléctrica y, así, aprovecharla al máximo.

Normativas de la Unión Europea que regulan el uso de las bicicletas eléctricas
Ya que sabes qué es una e-bike y cómo funciona, ¿tienes claro que quieres comprarte una? Si la respuesta es que sí, es importante que conozcas algunas normativas de la Unión Europea que regulan el uso de estos vehículos para evitar problemas:
-
Compra una e-bike con sistema de pedaleo asistido que no sobrepase los 25 km/h. Para manejar vehículos más potentes, se requiere licencia, matrícula y seguro.
-
Asegúrate de que la bicicleta tiene luces delanteras y traseras, timbre, campana y reflectores en las ruedas (laterales) y en los pedales.
-
Cumple con la edad mínima: 14 años en España y 15 años en Alemania.
- Respeta los límites de velocidad y circula, siempre, por las ciclovías.
- Utiliza casco. Aunque no es obligatorio siempre, puede salvarte la vida.
Como ves, la bicicleta eléctrica es un vehículo muy útil, tanto para trasladarse en la ciudad como en el campo. Y lo mejor es que hay una amplia variedad de opciones que se adaptan a tus necesidades, a tu estilo de vida y a tu presupuesto.
De hecho, entre tantas opciones, escoger se vuelve un poco difícil, pero la buena noticia es que, desde MOMABIKES, te asesoramos para que encuentres la e-bike ideal. Solo solicita más información y ¡nos encargaremos de ponerte sobre ruedas!